El material del revestimiento es un factor decisivo a la hora de elegir los cables e hilos adecuados. La cubierta exterior protege el cable y los conductores de fuerzas externas como la temperatura y el clima, así como de daños químicos y mecánicos. Esto es importante para garantizar la transmisión sin interrupciones de energía, señales o datos dentro de los cables e hilos.
Los materiales de cubierta más utilizados son el poliuretano (PUR) y el cloruro de polivinilo (PVC). Visualmente, no hay diferencia entre estos materiales. Sin embargo, presentan propiedades diferentes, más o menos adecuadas para distintas aplicaciones. El PUR (11Y) es un plástico con propiedades mecánicas especialmente buenas. Es extremadamente resistente a la abrasión, las muescas, los desgarros y los cortes, y se mantiene muy flexible a bajas temperaturas. Este material es especialmente adecuado para aplicaciones que requieren movimientos dinámicos y esfuerzos de flexión variables, como las cadenas de arrastre. Los cables con cubierta de PUR no tienen problemas para soportar millones de ciclos de flexión o fuertes fuerzas de torsión en aplicaciones robóticas. El PUR también es muy resistente a aceites, disolventes y radiación UV. Además, dependiendo de la composición del material, puede ser libre de halógenos e ignífugo, criterios importantes para los cables con homologación UL destinados a su uso en EE.UU., por ejemplo. Los cables de PUR se utilizan normalmente en la construcción de máquinas e instalaciones, en la automatización industrial y en la industria del automóvil.
El PVC (Y) ofrece multitud de posibilidades como material de cubierta gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes exigencias modificando las proporciones de sus componentes. La capacidad de carga mecánica no es tan elevada como con el PUR, pero el PVC también tiene un precio considerablemente más económico (relación de precios 1:4). El PVC es inodoro y resistente al agua, los ácidos y los productos de limpieza, por lo que suele utilizarse en la industria alimentaria o en entornos húmedos. Sin embargo, el PVC no está libre de halógenos, por lo que no se considera adecuado para aplicaciones específicas en interiores. Tampoco es intrínsecamente resistente al aceite. Sin embargo, esta resistencia puede conseguirse mediante aditivos químicos especiales.
Además del PUR y el PVC, existen otros materiales que pueden utilizarse como revestimiento de cables e hilos. Estos materiales van desde los cauchos comerciales hasta los elastómeros termoplásticos (TPE)y los plásticos compuestos especiales. No existe una respuesta general sobre qué material es el más adecuado para cada aplicación específica; depende en gran medida de las exigencias individuales de la aplicación. Con más de 45 años de experiencia en todos los sectores, HELUKABEL se complace en ayudar a sus clientes a seleccionar la solución óptima para su aplicación.
¿Le interesaría saber más sobre las propiedades de los distintos materiales de revestimiento? Encontrará más información al respecto en el Whitepaper “PUR vs. PVC” de HELUKABEL. Descárguelo aquí de forma gratuita.
Fuente: Revista POWER
Sobre el autor: Christian Dettmer, Jefe del Departamento Técnico de HELUKABEL
Encuentre este y muchos otros artículos interesantes (en inglés) en el número 15 de la revista POWER de HELUKABEL.