La protección contras sobretensiones POWERTRAB de Phoenix Contact protege de forma confiable el equipamiento eléctrico del parque eólico, mientras que el sistema de medición de corrientes de rayo LM-S controla si se producen descargas en las palas del rotor e informa inmediatamente de forma online.
Soluciones Phoenix Contact para aerogeneradores
Las soluciones de automatización para aerogeneradores de Phoenix Contact cumplen con los elevados requisitos de resistencia contra vibraciones y choques, desde la torre hasta la pala del rotor.
En una instalación de energía eólica se plantean los requisitos más elevados en lo que tecnología se refiere. Phoenix Contact ofrece soluciones integrales para automatizar cada parte del aerogenerador de forma confiable, sin importar las condiciones meteorológicas, desde la base de la torre hasta la punta de la pala del rotor.
Los sistemas para controlar y observar un parque eólico tienen que ser potentes. Para la automatización esto implica: una gran cantidad de datos, un diseño de sistemas redundante, un software y tecnología de red de acceso seguro, así como una monitorización detallada.
Ver aquí el catálogo de productos y soluciones de Phoenix Contact para el campo de la generación de energía eólica.
Soluciones para la medición de corrientes de rayo
Las descargas de rayo en instalaciones de energía eólica provocan de forma recurrente daños en las palas y fallos electrónicos. Sin embargo, a menudo las descargas no pueden detectarse ni registrarse directamente.
Por este motivo, los descargadores se cambian de forma preventiva, ya que estos solo pueden absorber una cantidad limitada de descargas de rayo. Una medida que requiere mucho tiempo y costos elevados. En este caso, resulta de ayuda el uso de un sistema de medición de corrientes de rayo que registre parámetros importantes de las corrientes de impacto de rayo. Con la información proporcionada puede decidirse sobre la necesidad de actuaciones de control o mantenimiento. Además, las compañías aseguradoras cada vez más requieren demostrar que el rayo ha caído realmente en la instalación de energía eólica afectada.
El Lightning Monitoring System LM-S de Phoenix Contact detecta y analiza todos los parámetros importantes de las sobretensiones y transitorios. A partir de ello, pueden obtenerse conclusiones sobre la carga real de la instalación.
Los sensores del sistema de medición se montan en los descargadores. En caso de una descarga de rayo, a causa de la corriente transitoria se forma un campo magnético en torno al conductor que es registrado por los sensores. El sistema envía los resultados de medición mediante cables de fibra óptica a la unidad de evaluación. Mediante los valores obtenidos, esta determina la intensidad de corriente de rayo máxima con la velocidad de subida de la corriente de rayo, la carga y la energía específica.
El LM-S puede integrarse en redes de forma independiente mediante un módem o mediante la interfaz Ethernet integrada. La integración en un sistema de control existente puede realizarse fácilmente llamando las direcciones IP. Con el fin de informar al explotador de la instalación directamente sobre la descarga de rayo, el sistema de medición de corrientes de rayo puede enviar un SMS de alarma. Mediante un navegador web, el personal consulta individualmente información detallada sobre la descarga de rayo. De este modo, el explotador puede detectar prematuramente el estado de los módulos de protección y así planificar e implementar unidades de mantenimiento a tiempo. De este modo, logrará mantener el funcionamiento estable de la instalación.
Sus ventajas
- Diagnóstico significativo mediante la obtención inmediata de datos detallados a través de la medición en tiempo real
- Toma de decisiones útil para actuaciones de mantenimiento gracias a la supervisión remota
- Emisión de datos y configuración sencillas mediante servidor web integrado
- Integración en sistemas de red estándar mediante interfaz RJ45
POWERTRAB
Los robustos descargadores combinados de tipo 1+2 con una tensión asignada de 800 V AC y una capacidad de derivación de 35 kA por canal resultan óptimos para entornos industriales hostiles. Estos descargadores combinados de tipo 1+2 ofrecen una resistente construcción de caja, valores de impacto de 25 g y una resistencia a vibraciones de 5 g, por lo que son la solución ideal para instalaciones de energía eólica. El indicador de estado de varios niveles permite detectar daños previos provocados por sobretensión.
- Alta tensión asignada
- Elevada resistencia a los golpes y a las vibraciones
- Indicación de estado de varios niveles
- Uso en entornos industriales hostiles
Charla técnica | Molinos eólicos seguros: protegiendo sus activos ante rayos
¿Sabe cómo proteger sus generadores eólicos ante las tormentas eléctricas?
Sabemos que la inversión en energía eólica es alta, por lo que los tiempos de paradas ante eventualidades o siniestros se tienen que reducir al mínimo. En esta charla técnica gratuita estaremos viendo los diferentes sistemas de monitoreo en aerogeneradores haciendo énfasis en la protección contra descargas atmosféricas.
Un especialista de Phoenix Contact estará conectado desde el exterior y nos mostrará los últimos avances mundiales en protección a aerogeneradores que posee el líder europeo.
Fecha: viernes 20/11/20
Hora: 10:00 hs
Duración: 45 minutos
Tiempo para consultas: 15 minutos
Inscripciones: clic aquí